El proyecto de Go Nagai, está sujeto a Susumi Takahisa, Shozo Uehara, Yasuo Tammurata y Michiru Torijima. A los que se les designa la dirección, se recuerda a Yasuo Yamaguchi, Masamume Ochiai, Tachenori Kawada y Akinari Orai. El diseñador es Kazuo Komatsabura.
Los sucesos narrativos en la serie precedente, Getter robot, se han terminado con la amenaza de los Oni y la muerte de Musashi. Así un nuevo piloto, Benkei, es adiestrado por el doctor Saotome para ayudar a Ryo y Hayato en su batalla.
El Getter robot G es muy similar a su predecesor pero más perfeccionado en el diseño y en la animación. Se trata no obstante del "tipo" componible ya propuesto por Go Nagai, con el cambio de nombre y colores: Dragón, —que cambate en el aire y es pilotado por Ryo—, Liger, —de la tierra está pilotado por Hayato— y Poseidon, —del mar, lo asignan al nuevo llegado Benkei—.
La serie es casi una interesante copia de la anterior, en los conceptos base y en los atmosféricos, y por fin el gordo Benkei parece Musashi en el carácter y el aspecto.
Para recordar la próxima salida del nuevo personaje "Shin Getter robot", refinamiento de las nuevas tegnologías de Getter robot dirigido por Yasuhiro Imagawa. Enfin, para los amantes de las curiosidades, recordamos también que en el personaje Nadeshiko, los protagonistas pasan mucho tiempo, entre una batalla y otra viendo un dibujo aminado con el título GEKIGAANGA 3, un robot muy parecido a Getter pero con un toque de Great Mazinger.